Atlas - Clínica Dental en Móstoles
  • Inicio
  • Centro médico
    • Medicina General
    • Test Coronavirus
    • Pediatría
    • Análisis Clínicos
    • Oftalmología
    • Ginecología y obtetricia
    • Otorrinolaringología
    • Podología
    • Psicología
  • Clínica Dental
    • Tu Nueva Sonrisa en Móstoles
      • Implantología
      • Invisalign en Móstoles
      • Estética dental en Móstoles
        • Diseño de Sonrisa
    • Odontopediatría
    • Sedación Consciente
    • Tratamientos Dentales
      • Odontología Conservadora
      • Endodoncia
      • Periodoncia
      • Ortodoncia
        • Invisalign en Móstoles
        • Brackets
        • Brackets esteticos
      • Protesis
  • Medicina Estética
    • Ácido haluronico
    • Relleno de labios
    • Rejuvenecimiento facial
  • Nuestra clínica
  • Aseguradoras
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Blog
revisiones ginecológicas

¿Qué se puede detectar en las revisiones ginecológicas periódicas?

13 noviembre, 2019/en Blog /por atlascentromedicoydentaladm

Si despliegas nuestro catálogo de servicios, verás que contamos tanto con especialistas en implante de carga inmediata en Móstoles como en ginecología y otras ramas de la medicina. En este post, vamos a ver por qué es clave que las mujeres vengan a someterse a revisiones ginecológicas periódicas y qué pruebas incluyen.

En una evaluación ginecológica se formulan una serie de preguntas para conformar lo que se conoce como historia clínica ginecológica. Incluye, por ejemplo:

  • Datos relacionados con la menstruación: edad de inicio de la menstruación (menarquia), frecuencia, regularidad, duración y cantidad de flujo.
  • Hemorragia anormal, excesiva o escasa, o episodios de menstruación anormal.
  • El uso o no de métodos anticonceptivos.
  • Número de embarazos, fechas y posibles complicaciones.
  • Si practica el autoexamen de mamas y con qué frecuencia.
  • Si se padece dismenorrea, es decir, reglas dolorosas.

La exploración ginecológica

Tras las preguntas para la historia clínica que acabamos de ver, se procede con el examen físico: inspección de la vulva, la vagina y el cérvix, palpación de útero y ovarios, toma de muestra cervicovaginal para citología y exploración de las mamas.

La exploración mamaria

Se comprueba si son iguales, si hay alteraciones en la piel, en el pezón o en la areola, si hay secreción por los pezones o si existen nódulos. También hay que descartar la existencia de adenopatías axilares.

Exploración genital

Se introduce un espéculo en la vagina y cuando se llega al cuello uterino se abre para observar las características de la vagina y el cérvix además de tomar una muestra para la citología. Después se realiza una exploración manual de útero y ovarios y una ecografía transvaginal o transabdominal.

El objetivo final de la revisión ginecológica es descartar cambios en los órganos reproductivos que puedan ser indicativos de una posible enfermedad. En cuanto a la periodicidad, las revisiones deben comenzar cuando la mujer empieza a tener relaciones sexuales. Aunque dependen de los factores de riesgo, se recomienda que se realicen de forma anual.

No hay que olvidar que, en estas revisiones, se pueden detectar de forma precoz problemas de salud que, de otro modo, pueden pasar desapercibidos.

Etiquetas: exploración genital, exploración mamaria, ginecólogo, revisión ginecológica, revisiones ginecológicas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.atlascentromedicoydental.com/wp-content/uploads/2019/11/revisiones-ginecologicas.jpg 426 640 atlascentromedicoydentaladm https://www.atlascentromedicoydental.com/wp-content/uploads/2018/12/logo.png atlascentromedicoydentaladm2019-11-13 15:41:082020-02-20 12:31:13¿Qué se puede detectar en las revisiones ginecológicas periódicas?

Sobre nosotros

En Atlas Centro Médico y Dental, disponemos de acuerdos de colaboración con Sociedades Médicas, como Asisa, Sanitas, Adeslas, DKV, Caser, Mapfre, Axa y otras muchas.

Contacto

Calle Juan de Juanes, 2, 28933 Móstoles

916 17 19 26

info@atlascentromedicoydental.com

Panel Cookies

Últimas noticias

  • Sedación infantil en el dentista, ¿cuándo es necesario?18 febrero, 2021 - 6:17 pm
  • Información sobre el Coronavirus (Covid-19)23 marzo, 2020 - 8:41 am

Clínica Dental

  • Implantología
  • Invisalign
  • Estética Dental
  • Tratamientos Dentales
  • Sedación Consciente
  • Diseño de Sonrisa

Centro Médico

  • Medicina General
  • Análisis Clínicos
  • Oftalmología
  • Ginecología
  • Otorrinolaringología
  • Podología
La lengua en tu rutina de higiene bucal brackets estéticos en Móstoles rotura de un diente ¿Cómo se afronta la rotura de un diente?
Desplazarse hacia arriba
916 17 19 26